- Cuestión Pública
- Posts
- La Cuestión del Día
La Cuestión del Día

Buenos días. La Corte Suprema ratificó la condena a Pablo Bustamante por estafa. El CNE concluyó que la campaña de Petro en 2022 superó topes en $3.500 millones y pidió sanciones a directivos y partidos. Iván Duque y Gabriel Gilinski se reunieron en Israel con Netanyahu, acusado de crímenes de guerra. Salvación Nacional apoyó a Abelardo de la Espriella en su candidatura presidencial. EE. UU. anunció un nuevo despliegue militar cerca de Venezuela en su estrategia antidrogas. Israel vivió protestas por los rehenes en Gaza. Científicos suizos confirmaron que el núcleo de la Tierra altera la rotación del planeta. El Gobierno abrió la licitación del Aeropuerto del Café y aprobó viaductos en la vía Ciénaga-Barranquilla. Colombia logró un resultado histórico en los Panamericanos Junior con 48 oros. Y un informe internacional advirtió riesgo crítico de sequías en 12 países para 2050, entre ellos Bolivia, Chile, México y Perú.
Estas son las noticias del día, según Cuestión.
La noticia del poder
Corte Suprema ratificó condena a excandidato de Cambio Radical por estafa a su familia

La Sala Penal de la Corte Suprema confirmó la condena de 63 meses de prisión contra Pablo Bustamante Builes, excandidato de Cambio Radical en 2010, por estafa agravada. Según el fallo, entre agosto y noviembre de 2007 engañó a sus familiares para apropiarse de bienes de la herencia de sus abuelos, valorada en $10.000 millones, mediante escrituras en la Notaría 17 de Medellín. El tribunal ordenó cancelar los títulos obtenidos. Cuestión Pública.
Duque y Gilinski se reunieron en Israel con Netanyahu, primer ministro acusado de crímenes de guerra

El 25 de agosto, Iván Duque y el empresario Gabriel Gilinski, dueño de Nutresa, BNG Sudameris y la Revista Semana, se reunieron en Israel con Benjamín Netanyahu, primer ministro de ese país y con orden de arresto de la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra en Gaza. El encuentro coincidió con el ataque israelí al hospital Nasser, que dejó 20 fallecidos, entre ellos cinco periodistas. Cuestión Pública.
Ponencia del CNE concluye que la campaña de Petro excedió topes en $3.500 millones y propone sanciones
Ayer, los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz radicaron ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) una ponencia de 600 páginas que concluye que la campaña electoral de Gustavo Petro en 2022 superó en $3.500 millones los topes de financiación en primera y segunda vuelta. El texto responsabiliza a Ricardo Roa, hoy presidente de Ecopetrol y entonces gerente de campaña, y plantea sanciones a directivos y a los partidos Colombia Humana y Unión Patriótica, además de compulsar copias a la Fiscalía y la Comisión de Acusaciones. La Silla Vacía.
Partido Salvación Nacional respaldó la candidatura presidencial de De la Espriella y nombra a Enrique Gómez como jefe de debate

Ayer se confirmó que Abelardo de la Espriella, abogado y aspirante presidencial, contará con el respaldo del partido Salvación Nacional, fundado por el asesinado dirigente Álvaro Gómez Hurtado. El acuerdo incluye que Enrique Gómez Martínez, excandidato presidencial en 2022, asuma como jefe de debate. Con esta decisión, la colectividad se aparta del Partido Conservador, liderado por el senador Efraín Cepeda, y De la Espriella seguirá recogiendo firmas rumbo a 2026. Cuestión Pública.
Conflicto armado
Disidencias de las FARC secuestran a 34 militares en Guaviare tras operativo en el que cayó alias ‘Dumar’

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó el 26 de agosto el secuestro de 34 militares en El Retorno, Guaviare, atribuido a disidencias de las FARC de alias Iván Mordisco. El hecho ocurrió tras un combate en el que fue abatido alias Dumar, señalado cabecilla con más de 15 años en la estructura y responsable de ataques contra el Ejército. En la operación murieron al menos 10 disidentes. El Gobierno pidió la mediación de la Defensoría y la ONU para la liberación. Cuestión Pública.
El mundo
EE. UU. anunció nuevo despliegue militar cerca de Venezuela: submarino nuclear y buque lanzamisiles al Caribe
EE. UU. reforzará su presencia en el Caribe con el crucero USS Lake Erie y el submarino nuclear USS Newport News, como parte de su ofensiva contra carteles de droga catalogados como terroristas, entre ellos el Cártel de los Soles, que Washington atribuye a Nicolás Maduro. El despliegue se suma al arribo de 4.500 militares y varios buques de asalto. En respuesta, Maduro anunció 15.000 efectivos en la frontera y advirtió que “a Venezuela no la toca nadie”. El Tiempo.
Gaza: protestas en Israel exigieron alto el fuego y liberación de rehenes
Ayer, Israel vivió bloqueos de autopistas y quema de neumáticos en una jornada nacional de protestas para exigir un acuerdo que libere a los rehenes retenidos en Gaza y ponga fin a la guerra. Las movilizaciones ocurren mientras el gabinete de seguridad prepara la discusión sobre un posible asalto militar a la Ciudad de Gaza, en medio de la presión ciudadana por priorizar un alto al fuego y la protección de los cautivos. CNN en Español.
Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.
|
📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭
El núcleo de la Tierra está alterando la rotación del planeta, según científicos suizos
Investigadores del ETH Zúrich señalaron que el movimiento de hierro líquido en el núcleo de la Tierra frena levemente su rotación, alargando los días milisegundos cada mil años. Este cambio, aunque imperceptible a corto plazo, podría alterar patrones climáticos globales, según el estudio basado en datos magnéticos y registros históricos. Se concluyó además que agua y hielo influyen menos en la dinámica terrestre de lo que se pensaba. ECOticias
Cuestión de Plata
Gobierno lanzó licitación del Aeropuerto del Café con inversión de $740.000 millones
El Gobierno abrió la licitación para la primera fase del Aeropuerto del Café en Palestina (Caldas), con una inversión de $740.792 millones. La obra, declarada de importancia estratégica, incluye pista de 1.340 metros, plataformas y operación bajo estándares internacionales. Se proyecta generar 2.987 empleos directos y superar las limitaciones del aeropuerto La Nubia, mejorando la conectividad del Eje Cafetero y potenciando el turismo, la exportación y la competitividad regional. Portafolio.
Se aprobó la licencia para construir viaductos en la vía Ciénaga-Barranquilla
El Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías (Invías) confirmaron que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) otorgó licencia ambiental para construir dos viaductos —de 5 km y 3 km— en la vía Ciénaga–Barranquilla, dentro de la Ciénaga Grande de Santa Marta. La obra busca dar una solución definitiva a la erosión costera que amenaza la conectividad en el Caribe. Según la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, el proyecto protege un ecosistema clave y garantiza movilidad con altos estándares técnicos y ambientales. Valora Analitik.
⚽La Jugada⚽
Colombia logró resultado histórico en Panamericanos Junior 2025

La delegación juvenil colombiana cerró los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con 48 oros, 27 platas y 40 bronces, el mismo número de oros que en Cali 2021, pero esta vez con la mitad de atletas. El resultado, considerado histórico, consolidó a Colombia como la tercera potencia del continente, detrás de Brasil (70 oros) y EE. UU. (54). El ciclismo lideró con 13 títulos, seguido por patinaje (10) y atletismo (7). Win Sports.
La cuestión ambiental
Doce países en riesgo crítico de sequía para 2050, según informe internacional
El Centro de Investigación Conjunta de la Comisión Europea identificó 12 países en riesgo extremo de sequías para 2050, entre ellos Bolivia en Sudamérica. En la región, también se destacan escenarios críticos: Chile, con una crisis hídrica estructural de más de una década y comunidades que dependen de camiones cisterna; México, donde la presión poblacional y urbana podría duplicar los territorios en estrés hídrico severo; y Perú, amenazado por el deshielo acelerado de sus glaciares, fuente clave de agua para la costa. Según el Banco Mundial, la escasez de agua podría costar hasta 6% del PIB (Producto Interno Bruto) en algunas regiones, con impacto en seguridad alimentaria y estabilidad social. Noticias Ambientales.
Te presentamos los nuevos espacios de Cuestión Pública:

Lugares creados para construir comunidad, conectar con nuevas audiencias e informar con impacto, a través de foros, alianzas estratégicas y contenidos pautados.
Foros
Creamos este espacio para el análisis y la conversación sobre temas de interés público, donde promovemos el periodismo de calidad y la participación ciudadana. Queremos generar debates informados y ampliar la mirada sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad y del mundo.
Paute con nosotros
Este es un espacio pensado para que nuestros aliados se conecten con una comunidad informada y comprometida. Aquí podrás destacar iniciativas, proyectos y noticias positivas que contribuyan al desarrollo del país, de forma coherente con nuestros valores editoriales.
Aliado estratégico
En Cuestión Pública creemos en el poder de las alianzas con propósito. Por eso, abrimos la puerta a colaboraciones con patrocinadores que valoran la información rigurosa y el periodismo independiente. Ofrecemos formatos innovadores para contenidos patrocinados que conectan con audiencias activas, sin comprometer nuestra independencia editorial.
Aliarse con nosotros es invertir en historias poderosas, con alto valor informativo y visual, que construyen reputación y posicionan marcas en el centro del debate público.
Conecta con Cuestión P al correo [email protected] o escribe un mensaje de WhatsApp al +57 301 801 0625.
Y no olvides compartir este boletín con este enlace.
*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.