- Cuestión Pública
- Posts
- La Cuestión del Día
La Cuestión del Día

Buenos días. El ministro del Interior, Armando Benedetti, denunció penalmente a la representante a la Cámara Lina Garrido (Cambio Radical), tras su discurso del 20 de julio, en el que acusó al Gobierno Petro de traicionar al país.
La Fiscalía obtuvo medida de aseguramiento contra Cristian González, sexto implicado en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, y el alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, se enfrentaron por la Ley de Sometimiento.
En Cartagena, una denuncia sugiere que Tatiana Hernández, estudiante de medicina desaparecida, fue entregada a una red criminal ligada al Hospital Naval.
En el plano internacional, el presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció una nueva salida de la Unesco. Rusia y Ucrania reanudaron negociaciones en Estambul, lideradas por el secretario de Seguridad Nacional ucraniano, Rustem Umérov, y bajo la supervisión del presidente Volodímir Zelenski, mientras que Vladímir Putin sigue sin aceptar una tregua. Un estudio liderado por el profesor Bing Li (Western University) reveló más de 86.000 terremotos ocultos en Yellowstone gracias a la inteligencia artificial.
La ONU, dirigida por su secretario general António Guterres, alertó sobre la lentitud de la transición energética global, pese a cifras récord en energías renovables.
En Francia, el ciclista Valentin Paret-Peintre ganó la etapa 16 del Tour en Mont Ventoux; el colombiano Santiago Buitrago fue tercero. Tadej Pogacar mantuvo el liderato frente a Jonas Vingegaard.
Estas son las noticias del día, según Cuestión.
La noticia del poder
Benedetti denuncia a Lina Garrido; se intensifica la disputa entre Gobierno y oposición

El ministro Benedetti denunció penalmente a la representante Lina Garrido (Cambio Radical) por injuria y calumnia tras su discurso del 20 de julio, donde acusó al Gobierno Petro de “traicionar a Colombia” y al ministro de tener antecedentes por violencia. El partido lo señaló por persecución. Garrido también cruzó mensajes con el influencer Levy Rincón, a quien llamó “vulgarcito”, luego de que este cuestionara la credibilidad de su familia y campaña. Infobae.
Imponen medida de aseguramiento a nuevo capturado por atentado a Miguel Uribe

Un juez impuso medida de aseguramiento a Cristian González, sexto implicado en el atentado contra el senador Miguel Uribe, por solicitud de la Fiscalía. Fue imputado por homicidio agravado y porte ilegal de armas, aunque no aceptó cargos. Según la investigación, habría facilitado la fuga del sicario menor de edad. El ataque ocurrió el 7 de junio en Bogotá. Ya van seis judicializados, incluido alias 'El Costeño', presunto coordinador del atentado. Cuestión Pública.
Conflicto armado:
Ley de sometimiento enfrenta a Montealegre y Otty Patiño por falta de consensos
El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, llamó “francotirador de la paz” al alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, quien criticó la radicación de la Ley de Sometimiento, que busca otorgar beneficios penales a miembros de bandas criminales a cambio de su desarme y colaboración. Patiño advirtió falta de consensos. Delegados del Gobierno y la exministra Ángela Buitrago también cuestionaron el proyecto. Aún no ha pasado su primer debate. El Colombiano.
Cuestión de genero:
Caso de Tatiana Hernández: denuncian red criminal ligada al Hospital Naval en su desaparición

A más de tres meses de la desaparición de Tatiana Hernández en Cartagena, estudiante de medicina de 23 años, una denuncia señala que habría sido entregada a un grupo criminal tras descubrir presuntos actos de corrupción en el Hospital Naval de Cartagena, donde hacía su internado. La Fiscalía aún no ha esclarecido el caso. Su familia denunció filtraciones y falta de empatía institucional. La Alcaldía ofrece $200 millones por información sobre su paradero. Caracol Radio.
El mundo:
Trump ordena nueva salida de EE. UU. de la Unesco por “agenda globalista”
EE. UU. se retirará nuevamente de la Unesco tras una decisión del presidente Donald Trump, que calificó de “divisiva” la agenda cultural y social del organismo. La salida será efectiva el 31 de diciembre de 2026. La Casa Blanca cuestionó la inclusión de Palestina como Estado miembro y el enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La directora general, Audrey Azoulay, lamentó el retiro. Será la tercera vez que EE. UU. abandona la agencia de la ONU. CNN en Español.
Rusia y Ucrania reanudaron en Estambul su tercera ronda de negociaciones
Ucrania y Rusia celebraron en Estambul una nueva ronda de negociaciones de paz, liderada por el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y exministro de Defensa ucraniano, Rustem Umérov. La reunión, confirmada por la Presidencia turca, se realizó en el palacio de Çiragan. El presidente Volodímir Zelenski exigió un alto el fuego de 30 días, liberación de prisioneros y retorno de menores. Moscú, encabezado por Vladímir Putin, no aceptó la tregua. DW.
Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.
|
📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭
Yellowstone escondía más de 86.000 terremotos: la inteligencia artificial los reveló
Un estudio con inteligencia artificial reveló 86.276 terremotos en la caldera de Yellowstone (EE. UU.) entre 2008 y 2022, casi diez veces más de lo registrado antes. El hallazgo, liderado por Bing Li (Western University) y publicado en Science Advances, identificó enjambres sísmicos asociados a fallas irregulares y fluidos subterráneos. Los datos mejoran el monitoreo de riesgos y abren nuevas vías para el desarrollo seguro de energía geotérmica. SciTechDaily.
Cuestión de Plata
SIC multó a Prosalon, dueña de Cromantic, por vulnerar derechos del consumidor
La Superintendencia de Industria y Comercio sancionó con $589,6 millones a Prosalon Distribuciones S.A.S., responsable de las tiendas Cromantic, tras detectar irregularidades en su sitio web y puntos físicos. La empresa incumplió con la entrega de constancias de garantía, restringió el derecho de retracto y omitió información clave en promociones y productos. La decisión es apelable. La República.
⚽La Jugada⚽
Tour de Francia: Paret-Peintre ganó en el Mont Ventoux; Buitrago fue tercero

En la etapa 16 del Tour de Francia 2025, el francés Valentin Paret-Peintre ganó tras una intensa disputa en la mítica subida del Mont Ventoux. Superó al irlandés Ben Healy y al colombiano Santiago Buitrago, quien terminó tercero. El líder de la clasificación general, el esloveno Tadej Pogacar, amplió en un segundo su ventaja sobre el danés Jonas Vingegaard. Buitrago escaló 17 posiciones tras una destacada actuación en la montaña. La próxima etapa será más plana y propicia para velocistas. Diario AS.
La cuestión ambiental
La ONU reportó récord mundial en uso de energías renovables, pero advierte lentitud en la transición
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el 92,5 % de la nueva capacidad eléctrica global en 2022 provino de fuentes renovables, principalmente solar y eólica. La inversión en este sector alcanzó los 2 billones de dólares. Aunque el informe destaca un “punto de inflexión positivo”, advierte que la transición energética sigue siendo lenta, sobre todo en África. António Guterres, secretario general de la ONU, pidió que los centros de datos operen con energía 100 % renovable para 2030. Mongabay.
Te presentamos los nuevos espacios de Cuestión Pública:

Lugares creados para construir comunidad, conectar con nuevas audiencias e informar con impacto, a través de foros, alianzas estratégicas y contenidos pautados.
Foros
Creamos este espacio para el análisis y la conversación sobre temas de interés público, donde promovemos el periodismo de calidad y la participación ciudadana. Queremos generar debates informados y ampliar la mirada sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad y del mundo.
Paute con nosotros
Este es un espacio pensado para que nuestros aliados se conecten con una comunidad informada y comprometida. Aquí podrás destacar iniciativas, proyectos y noticias positivas que contribuyan al desarrollo del país, de forma coherente con nuestros valores editoriales.
Aliado estratégico
En Cuestión Pública creemos en el poder de las alianzas con propósito. Por eso, abrimos la puerta a colaboraciones con patrocinadores que valoran la información rigurosa y el periodismo independiente. Ofrecemos formatos innovadores para contenidos patrocinados que conectan con audiencias activas, sin comprometer nuestra independencia editorial.
Aliarse con nosotros es invertir en historias poderosas, con alto valor informativo y visual, que construyen reputación y posicionan marcas en el centro del debate público.
Conecta con Cuestión P al correo [email protected] o escribe un mensaje de WhatsApp al +57 301 801 0625.
Y no olvides compartir este boletín con este enlace.
*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.