La Cuestión del Día

Buenos días. El secretario de Gobierno de Pradera, José Dorien Jiménez, fue asesinado. Tenemos el fallo de la Procuraduría donde sancionó por 160 días a un oficial de la Policía, que dejó morir a un joven en septiembre de 2020. En Bogotá, Paula Quintana fue víctima de feminicidio. Renunció el primer ministro de Nepal tras protestas juveniles. Israel ordenó evacuar Gaza en medio de una ofensiva militar. Astrónomos detectaron un estallido de rayos gamma récord. La Nueva EPS enfrenta deudas por $21 billones. Y Colombia goleó 6–3 a Venezuela en las Eliminatorias. 

Estas son las noticias del día, según Cuestión.

La noticia del poder

Asesinaron al secretario de Gobierno de Pradera, Valle del Cauca

El 9 de septiembre, José Dorien Jiménez, secretario de Gobierno de Pradera (Valle), fue asesinado en un local comercial mientras veía el partido Colombia vs. Venezuela. Un hombre le disparó; su asistente y otro ciudadano resultaron heridos. Jiménez no había reportado amenazas, según el alcalde Francisco Guzmán. La Gobernación del Valle ofreció $100 millones por información del caso, y la Defensoría del Pueblo exigió una respuesta institucional inmediata. Cuestión Pública.

Cuestión de crimen

Procuraduría sancionó a teniente por no auxiliar a joven asesinado en protestas de 2020

La Procuraduría General de la Nación (PGN) sancionó en primera instancia, con 160 días de suspensión, al teniente Reinerio Cuartas, comandante del CAI de Verbenal, por no auxiliar a Cristian Camilo Hernández Yara, de 26 años, asesinado en las protestas del 9 de septiembre de 2020 en Bogotá. Las manifestaciones ocurrieron en rechazo al asesinato de Javier Ordóñez. El homicidio de Hernández sigue en la impunidad. Cuestión Pública.

Cuestión de genero

Feminicidio de Paula Quintana, en Bosa

El 7 de septiembre, Paula Andrea Quintana, de 30 años, fue víctima de feminicidio en su vivienda en Bosa (Bogotá). Según la Policía Metropolitana, el principal señalado es su expareja, César Aguayo Urrego, con antecedentes por violencia intrafamiliar. El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) asumió el caso. Autoridades ofrecieron $10 millones de recompensa, mientras organizaciones sociales exigieron mayor protección para mujeres en riesgo. Secretaría de la Mujer - Bogotá D.C.

El mundo

Renunció primer ministro de Nepal en medio de protestas

El primer ministro de Nepal, K.P. Sharma Oli, renunció el 9 de septiembre tras masivas protestas en Katmandú encabezadas por jóvenes contra la prohibición de 26 redes sociales y la corrupción del gobierno de ese país. Las manifestaciones dejaron al menos 22 personas muertas y derivaron en incendios al Parlamento y edificios oficiales. Amnistía Internacional denunció el uso de munición real (balas) contra manifestantes. El ministro del Interior, Ramesh Lekhak, también dimitió por las muertes ocurridas en las protestas. The New York Times.

Ejército israelí ordenó evacuar Gaza en medio de ofensiva militar

El 9 de septiembre, las Fuerzas de Defensa de Israel ordenaron evacuar a un millón de habitantes de la Ciudad de Gaza, declarada “zona de combate peligrosa”, antes de una ofensiva terrestre. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que busca derrotar a Hamás, grupo considerado terrorista por EE. UU. y la Unión Europea. Según el Ministerio de Salud de Gaza, los ataques han dejado más de 64.000 palestinos muertos y casi toda la población desplazada en dos años de guerra. BBC.

Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.

Sponsored
Cortadito.NewsLas noticias más importantes de EE.UU. para hispanohablantes, en menos de 5 minutos.

📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭

Detectaron un estallido de rayos gamma que duró un día, récord en 50 años

Astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) reportaron el GRB 250702B, un estallido de rayos gamma extragaláctico que duró un día, entre 100 y 1.000 veces más que lo habitual. El fenómeno fue captado por el telescopio espacial Fermi de la NASA, la misión Einstein Probe y el Very Large Telescope en Chile. Su origen es incierto: pudo ser el colapso inusual de una estrella masiva o una estrella desgarrada por un agujero negro. Es el evento más atípico en medio siglo de observaciones. MSN.

Cuestión de Plata

Nueva EPS enfrenta crisis financiera con deudas por $21 billones

La Contraloría General reveló que la Nueva EPS, acumula deudas por $21,3 billones y ocultó pasivos en sus últimos balances. Entre los hallazgos figuran 22,7 millones de facturas sin procesar y reservas técnicas deficitarias por $11,1 billones. La Superintendencia Nacional de Salud anunció una auditoría forense internacional, una auditoría de cuentas médicas y la regularización de giros a prestadores. El Espectador.

La Jugada 

Colombia goleó 6–3 a Venezuela en Maturín y cerró tercera en la Eliminatoria

En la fecha 18 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, Colombia venció 6–3 a Venezuela en el Monumental de Maturín. El delantero colombiano Luis Suárez (Sporting CP) marcó póker (40’, 49’, 58’, 67’); Yerry Mina y Jhon Córdoba completaron. Descontaron Telasco Segovia, Josef Martínez y Salomón Rondón. El equipo dirigido por Néstor Lorenzo terminó tercero con 28 puntos. Diario AS.

Te presentamos los nuevos espacios de Cuestión Pública:

Lugares creados para construir comunidad, conectar con nuevas audiencias e informar con impacto, a través de foros, alianzas estratégicas y contenidos pautados.

Foros
Creamos este espacio para el análisis y la conversación sobre temas de interés público, donde promovemos el periodismo de calidad y la participación ciudadana. Queremos generar debates informados y ampliar la mirada sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad y del mundo.

Paute con nosotros
Este es un espacio pensado para que nuestros aliados se conecten con una comunidad informada y comprometida. Aquí podrás destacar iniciativas, proyectos y noticias positivas que contribuyan al desarrollo del país, de forma coherente con nuestros valores editoriales.

Aliado estratégico
En Cuestión Pública creemos en el poder de las alianzas con propósito. Por eso, abrimos la puerta a colaboraciones con patrocinadores que valoran la información rigurosa y el periodismo independiente. Ofrecemos formatos innovadores para contenidos patrocinados que conectan con audiencias activas, sin comprometer nuestra independencia editorial.

Aliarse con nosotros es invertir en historias poderosas, con alto valor informativo y visual, que construyen reputación y posicionan marcas en el centro del debate público.

Conecta con Cuestión P al correo [email protected] o escribe un mensaje de WhatsApp al +57 301 801 0625.

Y no olvides compartir este boletín con este enlace.

*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.