- Cuestión Pública
- Posts
- La Cuestión del Día
La Cuestión del Día

Buenos días. Armada habría disparado a lancha en Nariño en la que iba una alcaldesa. La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) llevará a juicio al coronel retirado David Guzmán, excomandante del Batallón de Contraguerrilla No. 79, por 17 asesinatos y desapariciones en Antioquia. El periodista Daniel Coronell reveló que John L. García, asistente de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del representante a la Cámara David Racero, habría mentido ante el Consejo de Estado. El Ejército liberó a 45 soldados retenidos en Cauca. En Italia, denuncias contra webs sexistas destaparon violencia digital contra líderes, como la primera ministra Giorgia Meloni. El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció sanciones contra Israel, y el Parlamento francés destituyó al primer ministro François Bayrou. El Telescopio Solar Daniel K. Inouye reveló estructuras ocultas en la atmósfera del Sol. La Agencia Nacional de Tierras (ANT) abrió procesos sobre predios del senador Lidio García. La Vuelta a España entró en su semana decisiva y Bogotá será sede de la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025.
Estas son las noticias del día, según Cuestión.
La noticia del poder
Armada habría disparado a lancha en Nariño en la que iba una alcaldesa

Hoy la Defensoría del Pueblo denunció que en Nariño fue atacada una lancha en la que se movilizaba la Alcaldesa de Mosquera, Karen Lizeth Pineda Pineda, y su equipo de trabajo. Durante los hechos murió violentamente Luis Fernando Sánchez, quien era esposo de la funcionaria de la Defensoría, Jhohana Garcés Tenorio, de la Regional Tumaco.
A través de X, esa entidad reiteró un llamado a que se adelante una investigación “exhaustiva y transparente que permita esclarecer lo sucedido”
Y le recordaron a la Armada Nacional “que sus actuaciones deben estar siempre guiadas por el principio de distinción del DIH”.
Espacio comercial:
Receive Honest News Today
Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.
Coronel (r) David Guzmán irá a juicio en la JEP por crímenes de lesa humanidad

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) citó a juicio al coronel retirado David Herley Guzmán por crímenes de guerra y de lesa humanidad, cometidos en Antioquia entre 2004 y 2005, cuando comandó el Batallón de Contraguerrilla No. 79. Se le atribuyeron 17 asesinatos, incluida una menor de 13 años, y desapariciones forzadas en alianza con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). La Unidad de Investigación y Acusación (UIA) lo acusó formalmente en 2024, tras su negativa a aceptar cargos en 2022. Cuestión Pública.
John Leonardo García habría mentido en testimonio clave sobre David Racero, según Coronell

John Leonardo García, asistente de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del representante a la Cámara David Racero (Pacto Histórico), habría mentido en el Consejo de Estado. Según Daniel Coronell, negó ser conductor, desconocer vínculos con el fruver La Cosecha del Campo y dudó de chats que lo comprometen. El fruver es clave por posible uso de dineros públicos. La Corte Suprema de Justicia citó a Racero a indagatoria por concusión. Cuestión Pública.
Conflicto armado
Liberados 45 militares que fueron retenidos por las FARC en El Tambo, Cauca

El Ejército Nacional confirmó la liberación de los 45 soldados que habían sido secuestrados el 7 de septiembre en la vereda Los Tigres de El Tambo (Cauca) durante operaciones contra estructuras ilegales. Los uniformados fueron trasladados a Popayán para chequeos médicos. La retención fue atribuida a civiles bajo influencia de la estructura Carlos Patiño, disidencia de las FARC. Cuestión Pública.
Cuestión de genero
Escándalo por webs sexistas destapó violencia digital en Italia
Las denuncias contra el grupo de Facebook Mia Moglie, donde miles de hombres compartieron fotos íntimas de sus parejas sin consentimiento, y la web Phica, con 700.000 usuarios, revelaron prácticas de violencia digital. Entre las afectadas estuvieron la primera ministra Giorgia Meloni y la líder opositora Elly Schlein. La socióloga Silvia Semenzin y la coordinadora de centros contra la violencia en Emilia Romaña, Nadia Somma Caiati, advirtieron que se trata de una “violación simbólica” que exige respuestas legales y culturales. Feminacida.
El mundo
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, impuso embargo de armas y sanciones contra Israel por Gaza
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció nueve medidas contra Israel en el genocidio en Gaza: decreto de embargo de armas, veto a barcos y aeronaves con material militar, prohibición de entrada a implicados, veto a productos de asentamientos ilegales, limitación de servicios consulares en esos territorios, apoyo a la Autoridad Palestina y aumento de ayuda a UNRWA (United Nations Relief and Works Agency for Palestine Refugees in the Near East, agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina) hasta 150 millones de euros. El País.
Parlamento francés destituyó al primer ministro François Bayrou en medio de crisis política
La Asamblea Nacional de Francia destituyó al primer ministro François Bayrou, de 74 años, tras perder una moción de confianza con 364 votos en contra y 194 a favor. Bayrou, en el cargo desde diciembre de 2024, defendía un plan de recortes de 44.000 millones de euros para reducir la deuda pública, que equivale al 114% del PIB (Producto Interno Bruto). El presidente Emmanuel Macron deberá nombrar en los próximos días a un nuevo jefe de Gobierno, el cuarto desde 2022. DW.
Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.
|
📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭
Telescopio Inouye reveló estructuras ocultas en la atmósfera del Sol
El Telescopio Solar Daniel K. Inouye, en Hawái y operado por el Observatorio Solar Nacional de EE. UU. (NSO), registró el 8 de agosto de 2024 una erupción solar Clase X1.3, categoría que corresponde a las más potentes dentro de la escala de intensidad de rayos X. El hallazgo reveló lazos coronales de hasta 21 km de ancho y mejoró la predicción del clima espacial. Pese al avance, el telescopio enfrenta un recorte de presupuesto que pondría en riesgo su operación. La Nación - Costa Rica.
Cuestión de Plata
La ANT abrió procesos sobre predios del senador Lidio García en Bolívar
La Agencia Nacional de Tierras (ANT) inició procesos administrativos sobre las fincas El Limón y Guayabal, en Mahates (Bolívar), registradas a nombre de Lidio García Turbay, presidente del Senado de la República. El objetivo es establecer si los terrenos son baldíos ocupados de forma irregular. Las resoluciones, fechadas el 3 de septiembre y reveladas por Cambio, ordenaron notificar al congresista del inicio del procedimiento. Cambio.
Ecopetrol confirmó acuerdo de confidencialidad con Canacol Energy
La empresa petrolera Ecopetrol informó que firmó un acuerdo de confidencialidad con Canacol Energy, compañía canadiense con operaciones en Colombia dedicada a la producción de gas natural y petróleo crudo. Aclaró que el pacto no implica compromisos de adquisición ni obligaciones vinculantes y que cualquier negociación se anunciará a través de la Superintendencia Financiera de Colombia (Superfinanciera). Canacol reportó ingresos por $282.422 millones en el segundo trimestre de 2025. La República.
⚽La Jugada⚽
Vuelta a España entró en su semana decisiva

La Vuelta a España 2025, una de las tres grandes competencias del ciclismo mundial junto al Tour de Francia y el Giro de Italia, inició hoy su última semana con la etapa 16, un recorrido de 171,9 km entre Pola de Allande (municipio de Asturias, España) y Castro de Hermisillo (Cantabria). El trayecto incluye los puertos de montaña: Alto de San Antón (3ª categoría), Alto del Cebolal (1ª), Alto de Pando (2ª) y Alto de Foncueva (2ª), con final en alto a 561 metros. El líder de la clasificación general es el ciclista danés Jonas Vingegaard, doble campeón del Tour de Francia (2022 y 2023). El Espectador.
La cuestión ambiental
Bogotá será sede de la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025

Del 9 al 11 de septiembre se realizará en el Ágora Centro de Convenciones (Bogotá) la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025, organizada por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), con apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y Prisa Media. Habrá más de 160 espacios académicos, científicos y de negocios, además de la entrega de los Premios Ambientales CAR, consolidando al encuentro como el evento ambiental y de innovación más relevante del país y la región. Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca.
Te presentamos los nuevos espacios de Cuestión Pública:

Lugares creados para construir comunidad, conectar con nuevas audiencias e informar con impacto, a través de foros, alianzas estratégicas y contenidos pautados.
Foros
Creamos este espacio para el análisis y la conversación sobre temas de interés público, donde promovemos el periodismo de calidad y la participación ciudadana. Queremos generar debates informados y ampliar la mirada sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad y del mundo.
Paute con nosotros
Este es un espacio pensado para que nuestros aliados se conecten con una comunidad informada y comprometida. Aquí podrás destacar iniciativas, proyectos y noticias positivas que contribuyan al desarrollo del país, de forma coherente con nuestros valores editoriales.
Aliado estratégico
En Cuestión Pública creemos en el poder de las alianzas con propósito. Por eso, abrimos la puerta a colaboraciones con patrocinadores que valoran la información rigurosa y el periodismo independiente. Ofrecemos formatos innovadores para contenidos patrocinados que conectan con audiencias activas, sin comprometer nuestra independencia editorial.
Aliarse con nosotros es invertir en historias poderosas, con alto valor informativo y visual, que construyen reputación y posicionan marcas en el centro del debate público.
Conecta con Cuestión P al correo [email protected] o escribe un mensaje de WhatsApp al +57 301 801 0625.
Y no olvides compartir este boletín con este enlace.
*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.