La Cuestión del Día

In partnership with

Buenos días. La analista Daniela Gómez Rivas denunció el incumplimiento en la desclasificación de los archivos del extinto DAS. Corte Suprema reafirma credibilidad del testigo clave en caso Uribe. En Gaza, Benjamin Netanyahu reanudó los bombardeos tras romper el alto al fuego. EE. UU. planeó capturar a Nicolás Maduro usando a su propio piloto. La NASA alertó que la Tierra refleja menos luz solar. Y la Superintendencia multó a Movistar por $670 millones por uso indebido de datos personales.

Estas son las noticias del día, según Cuestión.

La noticia del poder

Archivos del DAS: experta advierte incumplimiento en su desclasificación

La analista política Daniela Gómez Rivas afirmó que el extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) no solo estuvo implicado en las “chuzadas”, sino también en el magnicidio de Luis Carlos Galán y en casos de tortura y ejecuciones extrajudiciales. Señaló que, aunque la ley de 2013 ordena hacer públicos los archivos de inteligencia con más de 30 años, el Gobierno no ha cumplido y solo el presidente puede extender su reserva. Cuestión Pública.

Espacio comercial:

Learn AI in 5 minutes a day

This is the easiest way for a busy person wanting to learn AI in as little time as possible:

  1. Sign up for The Rundown AI newsletter

  2. They send you 5-minute email updates on the latest AI news and how to use it

  3. You learn how to become 2x more productive by leveraging AI

Corte Suprema reafirma credibilidad del testigo clave en caso Uribe

La Corte Suprema sostuvo que el testimonio del exparamilitar Carlos Enrique Vélez, condenado por falso testimonio, mantiene credibilidad en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Vélez declaró que Uribe le ofreció beneficios para acusar al congresista Iván Cepeda, por lo que la defensa no puede alegar ahora que su versión esté descalificada. Cuestión Pública.

Conflicto armado

Netanyahu ordena nuevos ataques en Gaza tras ruptura del alto al fuego

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ordenó bombardear la Franja de Gaza tras denunciar violaciones del alto al fuego por parte de Hamás. La medida siguió a la entrega de restos de un rehén israelí. Según el Ministerio de Sanidad gazatí, Israel ha cometido más de 125 violaciones al acuerdo y causado 94 muertes desde su entrada en vigor. Cuestión Pública.

El mundo

EE. UU. planeó capturar a Maduro usando a su propio piloto

Un agente estadounidense en República Dominicana intentó reclutar a Bitner Villegas, piloto de Nicolás Maduro, para llevarlo a un país donde pudiera ser arrestado por cargos de narcoterrorismo. Edwin López, del Departamento de Seguridad Nacional, le ofreció dinero por colaborar. El plan, revelado por la AP mediante documentos y fuentes, fracasó y el Gobierno venezolano elogió al piloto como “patriota inquebrantable”. France 24.

Aprovechamos este espacio también para recomendarte el newsletter que informa a los latinos en Estados Unidos: Cortadito News.

Sponsored
Cortadito.NewsLas noticias más importantes de EE.UU. para hispanohablantes, en menos de 5 minutos.

📱🔭De máquinas y algoritmos📱🔭

La Tierra refleja menos luz solar, según la NASA

Entre 2001 y 2024, el planeta perdió parte de su capacidad para reflejar la luz solar, sobre todo en el hemisferio norte, según un estudio publicado en PNAS. Investigadores de la NASA atribuyen el oscurecimiento a la reducción del hielo, la nieve y las nubes, así como a cambios en los aerosoles tras incendios y erupciones volcánicas en el hemisferio sur. DW.

Cuestión de Plata

Multa a Movistar por uso indebido de datos personales

La Superintendencia de Industria y Comercio sancionó a Movistar con $670 millones por vulnerar normas sobre tratamiento de datos. Según la entidad, la empresa contactó reiteradamente a usuarios con fines comerciales sin su autorización. La superintendente Cielo Rusinque explicó que la sanción busca garantizar el respeto al derecho a la privacidad y al habeas data. La República.

Te presentamos los nuevos espacios de Cuestión Pública:

Lugares creados para construir comunidad, conectar con nuevas audiencias e informar con impacto, a través de foros, alianzas estratégicas y contenidos pautados.

Foros
Creamos este espacio para el análisis y la conversación sobre temas de interés público, donde promovemos el periodismo de calidad y la participación ciudadana. Queremos generar debates informados y ampliar la mirada sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad y del mundo.

Paute con nosotros
Este es un espacio pensado para que nuestros aliados se conecten con una comunidad informada y comprometida. Aquí podrás destacar iniciativas, proyectos y noticias positivas que contribuyan al desarrollo del país, de forma coherente con nuestros valores editoriales.

Aliado estratégico
En Cuestión Pública creemos en el poder de las alianzas con propósito. Por eso, abrimos la puerta a colaboraciones con patrocinadores que valoran la información rigurosa y el periodismo independiente. Ofrecemos formatos innovadores para contenidos patrocinados que conectan con audiencias activas, sin comprometer nuestra independencia editorial.

Aliarse con nosotros es invertir en historias poderosas, con alto valor informativo y visual, que construyen reputación y posicionan marcas en el centro del debate público.

Conecta con Cuestión P al correo [email protected] o escribe un mensaje de WhatsApp al +57 301 801 0625.

Y no olvides compartir este boletín con este enlace.

*Por costo y tiempo, algunas imágenes fueron generadas con IA.