El explotador eres tú

El explotador eres tú: El drama de la explotación sexual de la niñez en Antioquia

Antioquia acumula 2 813 denuncias de explotación sexual contra niñas, niños y adolescentes en los últimos 14 años. Este reportaje de Cuestión Pública, con el apoyo de La Liga Contra el Silencio, revela un entramado de impunidad e inacción que perpetúan una tragedia.

Por Cuestión Pública con apoyo de La Liga Contra el Silencio.

El fenómeno está fuera de control. Más allá del escándalo y la indignación generados por los casos de Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA) vinculados a extranjeros en Medellín, esta alianza periodística encontró que la mayoría de los victimarios son nacionales. Además, casi todos son hombres con roles comunes y corrientes: padres, familiares; un político, un trabajador social, un profesor de voleibol, un policía y proxenetas. Casi toda la sociedad a gran y baja escala está involucrada. Un ejemplo es el caso de un exconcejal de Santuario, un municipio ubicado al oriente de Antioquia, detenido por el delito de demanda de explotación sexual comercial de una menor de 18 años. 

Para lograr este nivel de detalle, Cuestión Pública, con apoyo de La Liga, revisaron centenares de documentos de la Fiscalía, a los que tuvo acceso gracias al consorcio internacional Narcofiles. De esta manera, esta alianza construyó una base de datos única con 831 denuncias, que abarcan desde 2008 hasta mayo de 2022.

No es lo único. Para validar esta reconstrucción propia, esta alianza pudo contrastar sus datos recopilados con la base de datos oficial de la Fiscalía. Esta última contiene un universo de 2 813 casos en Antioquia durante los últimos 14 años. La información fue obtenida, en primera instancia, a partir de derechos de petición a la Fiscalía y, luego, concretada con la información hallada en Datos Abiertos, la página web que expone datos públicos de diversas entidades estatales.

¿Ya estás en nuestro CANAL DE WHATSAPP?