Ecopetrol

NUEVA INVESTIGACIÓN | David contra Goliat: la familia de campesinos que se enfrenta a Ecopetrol por un derrame de petróleo en sus tierras

 Buenos días, 

Aseguran que restos de crudo, presentes en la superficie desde hace más de una década, causaron la muerte de al menos 10 vacas y ahuyentaron del ecosistema a garzas, chigüiros y caimanes. 

La tierra color cobrizo con manchas negras despide un olor fuerte a combustible y químico. El abogado Granados guía al equipo periodístico de Cuestión Pública y Mongabay Latam por el terreno donde hace más de diez años el campesino Luis Fonce, su representado, denunció un derrame de petróleo. No hay claridad de la fecha exacta en la que se registró el evento, pues los Fonce notaron la afectación en su finca poco tiempo después de que adquirieron la propiedad en junio de 2010. La ANLA ha adelantado, por el momento, que la versión presentada por Ecopetrol tiene inconsistencias, pues la compañía primero reconoció que registró el incidente en 2011, luego que supo por primera vez del derrame en 2012 y, finalmente, lo reportó en 2013. La empresa se defendió y dijo que no estaba obligada a reportar el daño, basada en que no conocía la causa del hecho y que ese incidente, además, no estuvo asociado a su operación. Pero la norma dice lo contrario. 

Frente a esta versión, la ANLA se pregunta: ¿en qué momento se entera la empresa realmente del derrame?