- Cuestión Pública
- Posts
- Delirio por el acceso a la informacion cf
Delirio por el acceso a la informacion cf
¡Haz parte de este delirio por el acceso a la información pública!
¡Hola!
Esperamos que tengas un buen viernes.
Queremos invitarte al evento ‘Delirio por el acceso a la información’ que estaremos realizando el jueves 5 de diciembre. Además de pizza y de compartir con invitados muy especiales, aprenderás a acceder a información de interés público y a denunciar abusos de poder.

Delirio es un ‘experimento’ que busca empoderar a la ciudadanía en acceso a la información de interés público y solicitud de datos abiertos. Queremos contagiar a los ciudadanos del delirio por acceder a la información pública y este es solo el inicio. Se trata de un encuentro de periodistas, representantes de organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos con pizza, herramientas y grandes invitados para pensarse fuera de la caja el acceso a la información que nos interesa a todos/das.
En el encuentro hablaremos de cinco temas principales en compañía de grandes facilitadores:
¿Cómo se logró la declaración de bienes y rentas juramentadas del senador y expresidente Álvaro Uribe?
Investigación al patrimonio de Álvaro Uribe Vélez y la familia Uribe Moreno - Cuestión Pública
Facilitador:
Jonathan Bock - Coordinador del Centro de Estudios de Libertad de Expresión de la Fundación para la Libertad de Prensa
¿Qué información podemos exigir para esclarecer la investigación al bombardeo en San Vicente del Caguán del 29 de agosto, en el que murieron menores de edad?
Facilitador:
Juan Carlos Upegui, investigador del Centro de estudios Dejusticia.
¿Qué información se niega a compartir Corficolombiana (Grupo Aval) para esclarecer las razones de la caída del puente Chirajara en los llanos?
Facilitadoras:
María Isabel Magaña e Isabela Granados, profesora e investigadora de Unisabana Medios respectivamente - Universidad de la Sabana.
¿Qué información necesitamos conocer para dimensionar lo que pasa en el paro nacional en noviembre de 2019?
Facilitador:
Ignacio Gómez, Subdirector de Noticias UNO.
Al final de la tarde también realizaremos un experimento del que harás parte.
¿Quieres participar?
Buscamos ciudadanos que quieran empoderarse y pasar a la acción. Escríbenos a [email protected] y déjanos tus datos personales (teléfono, dirección y número de cédula), entonces nos pondremos en contacto contigo.
¡Escríbenos!