Hola. Hoy vamos con tres historias que cruzan lo electoral, lo macabro, los megacontratos públicos y el uribismo. No te pierdas ninguna y por favor compártela con el numeral #LosGuardadosDelUribismo.
Aquí va la primera: Una compañía de la familia Correa Arroyave, que nació en el auge del narcotráfico en Colombia, ha celebrado contratos por $185 mil millones, otorgados por los gobiernos de Sergio Fajardo, Federico Gutiérrez y Luis Pérez, candidatos presidenciales, entre otros. Esta es la historia de varios hermanos acusados de batir récord de distribución de cocaína, que fueron fugitivos de la justicia gringa y se convirtieron en megacontratistas.
La segunda: En 1980 Inversiones Uribe Vélez (compañía del entonces director de la Aerocivil, Álvaro Uribe y su familia), le vendió una finca a José Miguel Correa, hermano y socio de Pablo Correa Arroyave, capo del Cartel de Medellín. Para ese año, Correa —aliado de Pablo Escobar— y su hermano Rigoberto ya enviaban cocaína a EE.UU., según The Washington Post. La finca fue intervenida por el Consejo de Estupefacientes, pero el Gobierno Uribe la devolvió a los Correa.
Y la última, pero no menos importante: Cuestión Pública encontró que el senador Gaviria, primo de Pablo Escobar, fue socio de Diego Aristizábal Mejía, reportado en la Lista Clinton entre 2010 y 2018 como testaferro de alias ‘El Arquitecto’. Este último fue piloto de Escobar y socio del narcotraficante mexicano ‘El Chapo’ Guzmán. José Miguel Correa, hermano del capo del Cartel de Medellín Pablo Correa, compartió asiento en la compañía con Gaviria y Aristizábal.