- Cuestión Pública
- Posts
- CLIENTELISMO 4.0 CF
CLIENTELISMO 4.0 CF
En pocos minutos revelaremos nuestra investigación #Clientelismo4.0
¡Hola!
Esperamos que tengas un buen jueves. Te queríamos contar que en pocos minutos revelaremos ‘#Clientelismo4.0’, una historia sobre la corrupción en temporada de elecciones territoriales con sede en Pereira, ciudad en la que se conjuga el uso de la tecnología y muchas cosas más. Estamos a pocos días de la jornada electoral y conviene saber cómo se están moviendo algunos políticos, sobre todo si usan tus datos personales para llenar archivos y planillas de “referidos” y, así lograr votos o presionarte para que lo hagas por algún candidato ¡sin tu consentimiento!

Aquí nuestro lead y parte de los primeros párrafos para que entrés a www.cuestionpublica.com apenas esté publicada.“Cuestión Pública y Qurium encontraron que, a través de una aplicación móvil, funcionarios y contratistas de la Alcaldía de Pereira registraron listas de ciudadanos “referidos” para votar a favor del candidato Carlos Maya por el Partido Liberal, para las elecciones territoriales del 27 de octubre. En la aplicación se pueden ver datos sensibles como dirección, nombre y documento de identidad, que fueron agregados presuntamente sin el consentimiento de muchas de estas personas. Sin duda, esta situación presenta un alto riesgo de corrupción de las elecciones en Pereira, además de ser una flagrante violación a las normativas de privacidad.
En la aplicación móvil llamada Kontacto se presume que aparecen datos de cerca de 54 mil votantes ubicados en el Área Metropolitana de Pereira, con información sobre sus circunscripciones electorales (puestos de votación). Estos registros fueron proveídos por usuarios de la aplicación, entre los que aparecen cuentas de funcionarios y contratistas de la Alcaldía de Pereira y del candidato Carlos Alberto Maya.
La existencia de la aplicación se dio a conocer tras haber sido compartida por medio de un chat de WhatsApp de funcionarios, contratistas y otros, de la Alcaldía de Pereira. La aplicación, que no es pública, está disponible para el sistema operativo Android, pero no es posible encontrarla en el motor de búsqueda de la Tienda de Google. Para instalarla, es necesario recibir el enlace de descarga (un archivo .apk) vía WhatsApp o por correo electrónico…”
Compartan la historia para que ningún colombiano esté en bases de datos de políticos sin consentimiento con el #SaquenMisDatosDeKontacto
¡Si conoces un caso similar, es importante que nos cuentes y muy pronto para que con nuestros aliados podamos investigar!
Les deseamos un bonito 27 de octubre (domingo), en que millones de colombianos eligiremos alcaldes, gobernadores, concejales y miembros de las asambleas en todo el país.
Agradecemos por apoyarnos en todas nuestras investigaciones. Sin ti, estas investigaciones no serían posibles.
