Choco虂

馃攳 Lee 'Ri虂os de mercurio: del envenenado Choco虂 a los lujos de Miami'

隆Hola!Cuesti贸n P煤blica y La Liga contra el Silencio unieron fuerzas con OCCRP, The Miami Herald y El Nuevo Herald para investigar una mafia de miner铆a ilegal que oper贸 en Choc贸 durante siete a帽os (2011-2018). Seg煤n un expediente judicial, las actividades mineras fueron iniciadas por dos estadounidenses de origen iran铆 que viven c贸modamente en Miami. Su defensa en Colombia ha estado liderada por la firma de Diego Cadena, conocido por representar al expresidente 脕lvaro Uribe y a narcotraficantes.Aunque algunos de los integrantes de la red fueron condenados por delitos contra el medio ambiente, la sentencia no se compara con la devastaci贸n ecol贸gica y humana ocasionada.

  • Esta investigaci贸n se realiz贸 durante m谩s de ocho meses en cinco ciudades colombianas y una estadounidense.

  • Atraves贸 una retenci贸n breve del equipo period铆stico por parte de paramilitares que controlan la zona donde oper贸 la red en Choc贸.

  • Tambi茅n, la renuencia de las autoridades colombianas a la entrega de informaci贸n, el silencio de las v铆ctimas y el anonimato de las fuentes.

  • La investigaci贸n revelar铆a la negligencia estatal y la impunidad frente a los cr铆menes ambientales en Colombia, cuyos impactos no se penalizan ni se reparan proporcionalmente en estrados judiciales.

Hassan Jalali y Amir Mohit-Kermani habr铆an iniciado actividades mineras ilegales, seg煤n tres fuentes. Ambos tienen abierta una indagaci贸n preliminar. Algunos integrantes de la red fueron sentenciados, pero salieron libres bajo supervisi贸n.

Hace unos 20 a帽os, en el municipio de R铆o Quito se extend铆a una enorme y definida serpiente de color oro cuyo cauce atravesaba una parte de la verde y tupida selva chocoana, una de las regiones m谩s biodiversas del mundo. Im谩genes satelitales evocan su antigua majestuosidad. Pero las incesantes actividades de miner铆a ilegal desarrolladas por organizaciones criminales sin t铆tulos mineros ni licencias ambientales, la devastaron.