- Cuestión Pública
- Posts
- Cap 2 GUacharaco
Cap 2 GUacharaco
NUEVA INVESTIGACIÓN | Guacharaco y el gobernador que apareció entre mensajes de los paramilitares
Buenos días,
Revelamos la comunicación que al parecer tenían las autodefensas con el entonces representante del departamento de Antioquia en 1997 y la Brigada del Ejército en los albores de la masacre del Aro.
*Ñapa: Cuestión Pública encontró facturas y recibos que corresponderían al cuadre de caja de dicha masacre en las cuentas del Parqueadero Padilla. Una cuarta prueba apareció. No solo era la factura manuscrita, la contabilidad digitalizada y el informe de inteligencia firmado por el general Mario Montoya dentro del expediente del Parqueadero Padilla. Había una más: dos mensajes casi idénticos en la sábana del beeper de Jacinto Alberto Soto Toro, alias Lucas, la mano derecha de Carlos Castaño, jefe de la organización paramilitar más poderosa y criminal que hubo en Colombia. «Por favor llamar a Guacharaco». Luego, la insistencia: «Por favor llamar de nuevo a Guacharaco». Al cotejar la información con Juan Guillermo Monsalve, alias Guacharaco, Cuestión Pública supo la historia detrás de esas líneas. Fue él quien buscó comunicarse con su patrón a la sombra: Luis Alberto Villegas. Para lograrlo, le envió un mensaje al beeper de Lucas, la tarde del 3 de octubre de 1997.
Si bien era personal, tenía funciones de empresa, porque servía de acopio de las comunicaciones de toda la organización. Tras ocho horas retenido por el frente guerrillero del ELN, Bernardo López Arroyave, le hizo salir desesperado a buscarle. Detrás de esa línea había una razón urgente por dar, además de echarle el cuento: se salvaron de ser fusilados por la guerrilla, gracias a una versión ensayada que tenía con el papá, el mayordomo de la finca Guacharacas. Aquella en la que ya no trabajaban para los Uribe Vélez. ¿Paramilitares? Nunca jamás. ¿La finca Guacharacas? La vendieron. De otra manera, según Monsalve, los habrían matado. Ese secuestro movió fichas en el Bloque Metro. Pero no fue lo único.

