Año petro (copy 02)

#MiPrimerAño🎂 Balance del aniversario #1 del primer presidente de izquierda en Colombia, Gustavo Petro

Buenas tardes, 

#MiPrimerAño: Balance del aniversario #1 del primer presidente de izquierda en Colombia, Gustavo Petro

Qué novelón lo que está pasando a puertas del aniversario del Gobierno Petro. En Cuestión Pública no solo hemos estado siguiendo juiciosamente audiencia de imputación de cargos y medida de aseguramiento contra Nicolás Petro y Daysuris Vásquez, también le medimos el aceite al presidente en material de paz y protección de líderes sociales a propósito de su primer añito en la Casa de Nariño. Sin bien hay más de una mancha en sus primeros 365 días, a la oposición también le tenemos una que otra perla para revelar en este trabajo esmerado para nuestra comunidad.

Te presentamos nuestras más recientes investigaciones:

El festejo del aniversario #1 de la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia se ha visto empañada por la captura de su hijo Nicolas y el presunto ingreso de dineros irregulares a la campaña. Cuestión Pública aborda la tormenta política en la que está inmerso y presenta un balance de las propuestas centrales de su mandato. 

Si se compara el primer semestre del 2022 con el primero del 2023, el fenómeno se redujo en un 21,8%, pero se dispararon los secuestros y el reclutamiento de menores. La apuesta sigue cuesta arriba para el gobierno de izquierda.  

Durante su discurso de posesión el pasado 7 de agosto, la palabra que más mencionó el recién elegido presidente Gustavo Petro fue “paz”,  22 veces para ser exactos; la segunda, “vida”, en 20 oportunidades. La intención ha sido clara desde el principio, tanto que el eslogan de su gobierno es Colombia Potencia de la Vida. Pero, ¿qué ha pasado con la materialización del deseo más altruista del presidente de izquierda?

Hasta la fecha son 3 las mesas de diálogo formalmente instaladas que hacen parte de la ambiciosa propuesta con la que el mandatario aspira a que cesen los conflictos armadas en el pais.  

El jueves 3 de agosto comenzó el esperado Acuerdo de Cese al Fuego Bilateral, Nacional y Temporal acordado entre el gobierno y el Éjercito de Liberación Nacional (ELN). Tendra un margen inicial de 180 días, lo que le dara un respiro al país hasta el 29 de enero del 2024. Dicho anuncio le cayó como anillo al dedo al presidente cuatro días antes de cerrar el primer año de gobierno. El Alto Comisionado de Paz, Danilo Rueda dijo para Cuestión Pública que este acuerdo "tiene implicaciones significativas para las comunidades". Rueda destacó que "otro logro importante de este proceso es el acompañamiento internacional, con un grupo de apoyo, paises garantes y acompañantes, que lo refuerza dentro y fuera del pais". 

Luego de las explosivas declaraciones de Nicolás Petro en el marco del proceso que adelanta la Fiscalía General de la Nación contra él y su exesposa Daysuris Vásquez, por delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, entre otros, surgen varias preguntas sobre cuál puede ser el desenlace jurídico y político, ahora que ha señalado que parte de los dineros recibidos para su propio beneficio, habrían ingresado a la campaña de su padre, el entonces candidato y hoy presidente de la república, Gustavo Petro.

#TribunaCP de Jorge Iván Cuervo R 

Te tenemos un plan IM-PER-DI-BLE